De acuerdo con el instituto local de vulcanología, la erupción mantiene una "fuente incandescente" de lava que sobrepasa los 300 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de dos kilómetros.
De acuerdo con el instituto local de vulcanología, la erupción mantiene una "fuente incandescente" de lava que sobrepasa los 300 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de dos kilómetros.
El viceministro de Descolonización informó que para proteger a 18 de las 36 poblaciones en “situación de alta vulnerabilidad”, el gobierno creó por decreto la Dirección General de Protección a Naciones y Pueblos Indígenas Originarios (Digepio).
Se trata del "Mauna Loa", ubicado en la isla de Hawai, cuya erupción inicialmente estaba contenida dentro de la caldera, pero los vulcanólogos dijeron que "la lava se estaba saliendo por las grietas en los costados". Las autoridades informaron que las personas que viven abajo de la zona de erupción no están bajo amenaza.
"El femicidio persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución”, dijo el organismo de la ONU en un nuevo reporte del Observatorio de Igualdad de Género regional.
Julissa Mantilla reclamó que "no podemos hablar de democracias reales en la región cuando tenemos la mitad de la población muriendo por el solo hecho de haber nacido mujer".
El diálogo del presidente electo giró en torno a los desafíos de Brasil en relación al cambio climático y el combate a la pobreza.
La temperatura media del planeta ya subió 1,15°C y la comunidad busca mantener ese valor que, anunciaron, podría ser superada durante esta misma década. Además, el organismo presentó un informe que, advierte, es una "crónica del caos climático" .
La manifestaciones ocurren a tres días del balotaje y a uno después del pronunciamiento de Bolsonaro, que evitó aceptar la derrota y felicitar al presidente electo Lula da Silva.
Luiz Inácio Lula da Silva se impuso en el balotaje con el 50,9% frente al 49,10% del presidente Jair Bolsonaro. "Voy a gobernar incluso para quienes no me votaron, no existen dos Brasil", afirmó.
El propio mandatario brasileño, que envió a su ministro de Justicia, comisario Anderson Torres, a negociar la entrega, le soltó la mano a su exaliado a siete días del balotaje y lo llamó "bandido" en un video.
El TSE hizo lugar de esa manera al pedido del inspector general Benedito Gonçalves, quien el martes pidió investigar a Carlos Bolsonaro, concejal de Río de Janeiro, por el presunto uso de sus redes sociales para difundir "fake news" con fines políticos.
Según el ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Faria, el ingreso del exjuez a la campaña para el balotaje permitió recuperar el apoyo de votantes de clase media de San Pablo y Río de Janeiro desencantados con el presidente.
"Me comprometo con ustedes: mi Gobierno nunca utilizará símbolos de su fe con fines políticos partidistas, respetando las leyes y tradiciones que separan al Estado de la Iglesia", expresó el candidato presidencial en el documento leído durante una reunión con pastores evangélicos y políticos vinculados a las religiones.
El líder opositor realizó estas declaraciones en un popular programa de esa plataforma, vinculado a sectores de derecha y libertarios, donde superó el anterior récord que tenía Bolsonaro, con 600.000 usuarios siguiendo el programa.
El líder ucraniano y prorruso de la ciudad, Vladimir Saldo, dijo que el ejército ruso peleará hasta la muerte y está previsto evacuar entre 50.000 y 60.000 personas, a razón de 10.000 personas por día.
El expresidente y el actual mandatario brasileño, que van a balotaje el domingo 30 de octubre, tuvieron un intercambio mano a mano que se convirtió en un ida y vuelta constante de acusaciones.
Las autoridades ucranianas pidieron a la población permanecer en sus refugios. Según informaron, Rusia habría lanzado 75 misiles, la mayoría en el centro de la ciudad más poblada del país. Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance".
“Vamos a volver a hacer de Río de Janeiro uno de los motores de la economía de Brasil como hice en mi anterior gobierno”, afirmó el líder del PT, quien visitará esta semana el municipio de Belford Roxo, en la populosa Baixada Fluminense, el sector suburbano que es considerado clave para recortar distancias con Bolsonaro en este estado.
El expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores llamó a la unidad de cara a la segunda vuelta, afirmando que "El 60% de la población rechazó a este Gobierno en la primera.
Son los rohingya, víctimas de la violencia institucional en Myanmar. "Meta sabía o debía saber que los sistemas de algoritmos amplifican la propagación de contenidos nocivos antirohingyas en Birmania", aseguró la organización de DDHH. La compañía respondió que apoya los esfuerzos por "hacer al ejército responsable de sus crímenes".
El vocero del presidente ruso, Dmitri Perskov, aseguró que Putin y los líderes prorrusos de esos territorios firmarán en el Kremilin tratados de incorporación a Rusia.
Así lo expresó en diálogo con Télam la exministra brasileña de Medio Ambiente, quien además analizó la relación de la política con la religión y el potencial peligro de que el presidente no reconozca un resultado adverso en las urnas.
La misión de redirección de asteroides DART (dardo, en inglés) despegó en noviembre desde California y después de diez meses de viaje, la nave espacial chocó de manera satisfactoria contra el asteroide Dimorphos a una velocidad de más de 20.000 kilómetros por hora.
"Mi amada mamáse comprometió (...) a dedicar su vida, ya fuera corta o larga, al servicio del pueblo. Yo les renuevo hoy esa promesa", aseguró el monarca, que será proclamado este sábado.
Con gran afluencia de ciudadanos en los centros de votación, la emisión del voto se hacía de forma expedita ya que los electores solo encontraban dos opciones para pronunciarse: aprobar o rechazar la nueva Carta Magna.
Una fuga de combustible hizo fracasar nuevamente las chances de concretar la operación, pese a tres intentos por corregir el desperfecto pro parte de los ingenieros. La primera prueba el despegue del cohete con la nave espacial Orion se canceló el lunes pasado por problemas en un motor que no alcanzó la temperatura adecuada.
Según informó el gobierno cubano, uno de los hijos del líder revolucionario argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, murió por un derrame cerebral en un viaje a Venezuela. Miguel Díaz-Canel, presidente cubano, lo despidió con "profundo dolor".
"El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter.
La gran duda es cuánto está dispuesto a ceder cada parte para poner fin al conflicto, que provocó la muerte de miles de personas, el desplazamiento de millones y el impacto no sólo en la economía de los países en guerra, sino en todo el mundo.
Después de tres semanas de ofensiva, una nueva ronda de negociaciones con Moscú está prevista este lunes. La postura de ucrania se conoció pocas horas antes de la nueva ronda en un contexto de mayor optimismo tras cuatro encuentros sin demasiados avances.
Según informó el operador de la central nuclear, "no hay posibilidad de restablecer las líneas". Rusia ya había tomado control de la planta nuclear de la ciudad de Zaporiyia. "Es para evitar que los nacionalistas ucranianos y otras formaciones terroristas se aprovechen de la situación para organizar provocaciones nucleares", manifestó el gobierno ruso.
En el décimocuarto día de la invasión ordenada por Moscú a su nación vecina, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que la delegación ucraniana se preparará para las próximas rondas de negociaciones para alcanzar la paz.