Este jueves 30 de noviembre a las 19 horas se realizará un conversatorio y presentación del libro "Barro seco. Trayectorias desde el conurbano hacia el mundo intelectual" de Alicia Mendez, coordinado por el Dr. Juan Dukuen (IPEHCS, CONICET-UNCo).
Este jueves 30 de noviembre a las 19 horas se realizará un conversatorio y presentación del libro "Barro seco. Trayectorias desde el conurbano hacia el mundo intelectual" de Alicia Mendez, coordinado por el Dr. Juan Dukuen (IPEHCS, CONICET-UNCo).
Con invitados/as de renombre en el ambiente de la ciencia y la tecnología, se presentará el libro de Eduardo Santos que retrata el controversial proceso de enriquecimiento de uranio en la localidad rionegrina.
Desde la Subsecretaría de Cultura Municipal, invitan a la comunidad a participar de las diferentes propuestas culturales, a realizarse en nuestra ciudad durante esta semana.
Integrantes de la comisión directiva de la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento recibieron donaciones de libros de diversos géneros; para ser entregados a OPJ. Los mismos fueron cuidadosamente organizados por el equipo de bibliotecarias de la sala de lectura quienes personalmente los acercaron al edificio de la reconocida institución.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, a través de las Industrias Culturales y Creativas, comunica que el jueves 30 de noviembre a las 21 horas en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Juan Manuel de Rosas 71), Chela Painefil presenta su 1er disco “Mujeres”.
Con un show de casi tres horas llevado a cabo a orillas del Canal Beagle, en el Fin del Mundo, la banda brindó un recital épico, de esos destinados a quedar grabados para siempre en la memoria de sus protagonistas y la de sus seguidores, así como en la historia del rock argentino.
Para participar del primer show que la banda liderada por Gustavo "Chizzo" Nápoli dará en el lugar más austral del mundo, "los mismos de siempre" se lanzaron a aventuras impredecibles como cruzar el Estrecho de Magallanes en balsa, convertir el viaje en Luna de Miel y financiar el recorrido con artesanías.
El taller “De la editorial a la biblioteca”, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura se llevará a cabo el próximo jueves 30 de noviembre de manera virtual y gratuita. Para participar, los interesados e interesadas deberán inscribirse.
La Diplomatura en Música de la UNRN Sede Andina, bajo la Dirección Artística del maestro Facundo Agudín invita, con ocasión de la finalización de la 1era cohorte 2022-2023, al Concierto en el que participarán Directores/as e Instrumentistas con acompañamiento de piano y cuarteto de cuerdas.
Conciertos de los ensambles de la Filarmónica de Río Negro, festivales, muestras y talleres en distintas localidades de la provincia integran la agenda cultural semanal de la Secretaría de Estado de Cultura.
Un nuevo encuentro del Festival Artístico Audiovisual se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre en El Bolsón, con entrada libre y gratuita. Este evento es organizado y autogestionado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico y Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro.
Este martes 21 se llevó a cabo la conferencia de prensa y la presentación de la Noche de los Museos 2023, que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre.
Desde la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Bariloche, invitamos a la comunidad a la proyección de la película argentina estrenada este año, “La Mujer de Vidrio”.
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro anunció a las y los ganadores y suplentes de la convocatoria “Más Cine Río Negro 2023” que otorga aportes destinados a producción/postproducción de largometrajes, cortometrajes y series.
La función será el jueves 23 de noviembre a las 20hs en la Usina Cultural del Cívico -Biblioteca Sarmiento, Bariloche, con entrada gratuita. Las entradas se retiran una hora antes de la función.
La Muestra de Cine indígena de Wallmapu TUWUN en su 5ta versión se presentará en Newken capital el 30 de noviembre y 1° de diciembre. En la ciudad de Cipolletti (Río Negro) la proyección será el sábado 02 diciembre. Las funciones son con entrada libre y gratuita.
Desde el 23 al 26 de noviembre se realizará una nueva edición del Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón. El FAA! es un evento que organizan los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro desde 2019.
El cantautor celebrará su cumpleaños este lunes con el lanzamiento de "Séptimo vuelo", con letras del poeta nacido hace 100 años en la localidad bonaerense de Morón y afincado en la ciudad de Saladillo.
El reconocido cantante confirmó el vínculo indisoluble con su público en un recital que lo tuvo todo: lluvia, emoción, canciones sentidas y una gran voz interpretándolas.
La Legislatura rionegrina aprobó este viernes en sesión un proyecto que declara “personalidad destacada de Río Negro” al artista de Bariloche Edgardo Lanfré, en reconocimiento a su aporte en la construcción de la cultura popular, la valorización de las costumbres y el fomento del sentido de pertenencia, como músico, compositor, humorista y escritor.
El próximo martes 21 de noviembre se presenta en Bariloche "Jamazmera. El libro de los caminos", la primera producción literaria de Ailén Spera, docente de la UNRN. El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina, contará con la presencia de la escritora y será en el edificio de la UNRN ubicado en Anasagasti 1463 a las 17 horas.
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta la agenda cultural para disfrutar durante los próximos días en la provincia. Esta semana propone conciertos, muestras y la final de los Encuentros Culturales Rionegrinos en Las Grutas.
El Grupo Grumo, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, invitan a las actividades que se realizan en el marco de la Fiesta de la Máscara, evento creado en busca de la extraordinaria coincidencia en tiempo y espacio, entre arte, belleza natural y misterio.
El Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro continúa con su recorrido por el territorio provincial, y esta semana habrá proyecciones en Colan Conhué, Maquinchao y Ñorquinco.
Kim Gordon y Lee Ranaldo compartieron un posteo de un grupo de militantes cordobeses que intervinieron la tapa de uno de sus discos con la leyenda: "Hay una tormenta de pelucas negacionistas. El 19 de noviembre votamos en contra de la extrema derecha neoliberal".
La revista de divulgación de las ciencias de la UNCo-Bariloche, “Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes”, está cumpliendo 20 años.
Gracias al trabajo de articulación entre los directores del Coro de Cámara Municipal de General Roca y del Coro de Cámara Municipal de Bariloche, sumado a la articulación entre ambos municipios, se realizó el concierto conjunto donde ambos grupos se presentaron y brillaron ante el público roquense.
En el marco de la 13° Feria Municipal del Libro de Viedma se realizó la presentación de la Antología “Identidad(es). Voces de la Río Negro disidente”. El proyecto editorial ya se encuentra disponible en la página de generos.rionegro.gov.ar.
La cita es para el 10 de mayo del año próximo. El artista uruguayo recorrerá los repertorios de su carrera musical con las bandas El Kinto, Totem y Opa y como solista.
Nacida en el Reino Unido bajo el nombre de Joan Alison Turner Roberts, la bailarina se había nacionalizado chilena, país al que había llegado en 1954; y había unido su vida a la de Víctor Jara en 1960. Dedicó gran parte de su vida a la lucha por los derechos humanos y a la búsqueda de justicia por la desaparición y muerte de su marido.
Este lunes fue recibida nuevamente la querida obra "Jujuy" del maestro pintor argentino Antonio Berni en la sede del museo de la Patagonia Francisco Pascasio Moreno en el Centro Cívico de Bariloche.
Con la participación de más de 200 artesanos y artesanas de diversas regiones del país, cerró la 2° edición de la Feria Provincial de las Artesanías, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y el Municipio de Allen.
El Grupo Grumo, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, invitan a la primer Fiesta de la Máscara, evento creado en busca de la extraordinaria coincidencia en tiempo y espacio, entre arte, belleza natural y misterio.