La Secretaría de Cultura de Río Negro llevará a cabo este fin de semana, en el marco del Festival de Cine La Picasa, y el sábado 22 de 16 a 18 horas, un conversatorio abierto al público en el Centro Cultural Municipal.
La Secretaría de Cultura de Río Negro llevará a cabo este fin de semana, en el marco del Festival de Cine La Picasa, y el sábado 22 de 16 a 18 horas, un conversatorio abierto al público en el Centro Cultural Municipal.
Este sábado 22 de marzo a las 18 hs, la Fundación Gente Nueva presenta el libro "Todos los tiempos merecen ser vividos" Juvenal Currulef, trabajo que grafica la historia de un hombre pero también de un pueblo, en un contexto y territorio determinado que con sus acciones y decisiones marcó un camino a seguir. La actividad será en el Centro Cultural El Negro, del barrio Virgen Misionera con entrada libre y gratuita.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro Cultural y Político La Patriada invita a toda la comunidad a la proyección del documental "Y lo fuimos a buscar", que inaugura un nuevo Ciclo de Cine Club con Debate en la ciudad. Luego de la proyección, el investigador Guillermo Pregliasco será parte de un debate y reflexión. La actividad será este viernes 21 de Marzo, a las 20 hs, en calle Brown 1444.
El Equipo de Interculturalidad de la Dirección de Promoción Social, en conjunto con quienes integran la Feria Pewtun, invitan a la comunidad en general a compartir y ser parte de esta nueva edición de la llegada del “Rimü” (otoño), del 21 al 23 de marzo en el SCUM.
La Subsecretaría de Cultura invita a toda la comunidad y a viajeros que visitan nuestra ciudad a compartir una propuesta espectacular: la obra “Lunática” Teatro de papel, del elenco Kika de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.
La histórica Biblioteca Popular Sarmiento festeja 97 años de historia y lo hace con un encuentro de escritores locales. Una vez más, como lo viene haciendo en los últimos dos años, su sala de lectura será sede durante dos días de la llamada Feria del Libro de Autores Barilochenses.
La Subsecretaría de Cultura del Municipio informa que sólo quedan algunos cupos disponibles para determinados talleres en la Escuela de Arte La Llave. Las actividades abarcan diversas disciplinas artísticas, desde la música con la Camerata Juvenil Municipal, hasta el canto con la División Coros y la danza con el Ballet Tolkeyen.
El próximo domingo 16 de marzo a las 17:30 horas, la Sala del Concejo Municipal de Bariloche será el escenario de la presentación del libro de Guido Agostinelli, seguido de una charla-debate abierta al público.
Hasta el 5 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el preselectivo que definirá a la delegación rionegrina que participará en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes artistas a realizarse en el mes de agosto en la ciudad de La Falda, Córdoba.
Este jueves 13 de marzo, el Puerto San Carlos se convertirá en el escenario de una experiencia aterradora con la proyección del largometraje “Bienvenidos al infierno”, dirigido por Jimena Monteoliva. La función, que comenzará a las 22:00 horas, es libre y gratuita, y promete mantener a los asistentes al borde de sus asientos.
El Trío Manija de El Bolsón reúne teatro, música y humor, visita Bariloche en el marco del Proyecto de El Brote “Pan y arte para todxs” seleccionado por el Instituto Nacional del Teatro.
Segunda Edición en San Carlos de Bariloche. Diez obras y dos talleres a beneficio del Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET).
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos pone en marcha el programa de “Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles” con la convocatoria para cubrir cargos vacantes en las distintas sedes de la provincia. Próximamente, también iniciará la inscripción para las y los estudiantes.
San Carlos de Bariloche, a través del intendente Walter Cortés, da un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cultura en nuestra ciudad al firmar un Convenio Marco de colaboración con la Universidad Nacional de las Artes. Este acuerdo promete transformar la oferta educativa y cultural beneficiando a toda la comunidad.
En el día de hoy el Presidente del Concejo Municipal Gerardo Del Río firmó un acuerdo compromiso para comenzar durante el mes de abril, con el ciclo “Cine en el Cívico”. Este proyecto se lleva adelante con la Subsecretaría de Cultura Municipal, a cargo de Diana Garrafa y la productora BE Real y Digital, representada por la Sra. Lilian Beriro.
En un emotivo acto, la Escuela Municipal de Arte Llave presentó su ambiciosa agenda para el 2025, un año que marca su 40 aniversario. Con la participación de su directora Ana Pereda y un equipo de apasionados profesores, la escuela se dispone a llevar el arte a cada rincón de la comunidad.
La cooperativa de viviendas Amapolas y Tecinhab presentan una serie de producciones audiovisuales con una charla debate para entramar miradas y voces. La cita es el 12 de marzo a las 17.30 hs. en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología en el puerto san Carlos de Furilofche/Bariloche.
Hasta el viernes 28 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNB+ de Río Negro. La gran apuesta de la misma consiste en que el libro será editado tanto en formato papel como digital.
La Biblioteca Popular Sarmiento invita a la comunidad a sumarse a su grilla de talleres educativos, recreativos y culturales. Una iniciativa pensada para distintas edades y con distintas disciplinas para aprender y crear. Desde propuestas vinculadas al arte, música y teatro; otras vinculadas al movimiento y la expresión corporal, manualidades, fotografía, cine y hasta cursos que pueden devenir en futuros emprendimientos.
Desde el Dpto. de Cultura Comunitaria dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche a través del Programa F.A.R.O.S., dieron a conocer el lanzamiento de las inscripciones del período 2025 a los talleres del mismo en diferentes puntos de la ciudad.
En este 8M, Día Internacional de la mujer trabajadora, mujeres Mapuche de distintas partes del territorio "nos unimos en este canto de fuerza abrazando la vida". Se trata de la canción "Bailan +Tüfa kay", un trabajo colaborativo de Kultruneras con Anahi Mariluan y el registro de Marion Prieto.
El jueves 13 de marzo comenzará el Taller de Tango Salón a cargo de Alberto Zottele, una propuesta libre y abierta organizada por el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina.
Después de haber agotado las entradas en su última presentación en el Camping Músical, el dúo de teatro, humor y música integrado por Rodo Fernández y Mamo Gutiérrez , Tranqui 120 se presenta el sábado 8 de marzo al Teatro de la Usina Cultural con un espectáculo que reune antojadizamente los números y canciones que Mamo y Rodo, sus creadores, más disfrutan.
La misma propone acercar este archivo de gran valor documental a la población en general y en especial a estudiantes y docentes de diversas instituciones en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Estará en distintos espacios de la ciudad durante el mes de marzo y comienzos de abril para que la comunidad pueda visitarla. Además, habrá charlas, presentaciones y actividades artísticas vinculadas a los Derechos Humanos.
La primera edición del festival solidario tuvo como objetivo ayudar a lxs brigadistas y lxs combatientes de la primera línea. Esta segunda edición con una grilla imperdible de todos los estilos y dinámicas artísticas, busca recaudar fondos para la compra de materiales para la reconstrucción de los hogares de Mallín Ahogado.
La Subsecretaría de Cultura Bariloche, a través de las Industrias Culturales y Creativas, presenta las actividades programadas para el Mes de la Mujer en el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad en el Puerto San Carlos (Juan Manuel de Rosas 71).
Este miércoles por la noche un satélite de la empresa “The Last Trip” despegó desde Florida, Estados Unidos, llevando música barilochense al espacio exterior. Dentro del mismo hay una grabación de dos composiciones de la Camerata Juvenil Municipal de la Escuela de Arte La Llave que acompañarán la misión.
La Dirección de Promoción Social invita a todas aquellas personas que quieran compartir el arte Mapuche, a inscribirse para poder compartir y ser parte de la feria Pewtun que se desarollará entre el 21 y 23 de marzo en el SCUM.
En el marco de los 97 años que en el mes de marzo celebra la Biblioteca Sarmiento, su comisión directiva convoca a autores locales a participar activamente de la que será la 3era. Edición de la Feria del Libro de Autores Barilochenses, un espacio ideal para hacer circular la palabra escrita y difundir entre el público presente las distintas producciones de escritores de la localidad.
Casi todas las mujeres de la comunidad Mapuche Millaín Currical son artesanas textiles, que trabajan diseños únicos inspirados en la naturaleza. El 8 y 9 de marzo se celebra la Fiesta del Telar en el paraje Cajón Chico, a 10 kilómetros de Caviahue.
Versión libre y colectiva de "El Inspector" de Nikolái Gogol, una función para ingresantes de las carreras de teatro en la UNRN, abierta al público en general.
La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, está desarrollando un programa destinado a impulsar la creación de cooperativas de trabajo en el ámbito artístico y cultural.
El Grupo de Teatro El Brote, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT) y su ciclo “El teatro argentino celebra su público”, les invita a disfrutar de dos producciones teatrales estrenadas el año pasado: Corazón de árbol y El pan o la vida, reescritura trágica en clave de farsa. Las funciones gratuitas con reservas serán en Beschtedt 568, los días jueves 27 de febrero y sábado 01 de marzo.