Ordenan terapia familiar para garantizar los derechos de crianza de un niño en Bariloche

La falta de acuerdo en la crianza de un niño menor de edad derivó en una compleja disputa entre los progenitores. Ambos solicitaron la tenencia unilateral con graves acusaciones cruzadas que impidieron acuerdos conciliatorios. Los informes técnicos concluyeron que la confrontación parental tenía un efecto negativo en el hijo que tienen en común. Por eso la jueza de Familia de Bariloche que intervino en el proceso ordenó una terapia familiar para priorizar el interés superior del niño.

Bariloche: se negó a someterse a una prueba de ADN y fue declarado progenitor

La negativa de un hombre a someterse a una prueba de ADN fue clave para que una jueza de Bariloche lo declarara progenitor de una niña. A pesar de haber sido notificado personalmente en reiteradas ocasiones, el demandado no respondió ni asistió a las audiencias fijadas.  El proceso fue iniciado por la madre de la niña, quien actuó en representación de su hija para reclamar el reconocimiento de filiación de M.N.V.A.

Bariloche: vendió una casa sin informar daños estructurales y fue condenada

Un juzgado civil de Bariloche condenó a la vendedora de una vivienda por no informar los problemas de humedad y filtraciones existentes antes de la compraventa. La propiedad fue presentada como recién remodelada y en perfecto estado, pero las lluvias posteriores a la mudanza de los nuevos propietarios expusieron defectos estructurales que impedían su habitabilidad.

Estafa virtual: condenan a un banco por no garantizar la seguridad de una clienta en Bariloche

Un juzgado civil de Bariloche resolvió condenar a una entidad bancaria por no garantizar la seguridad de las operaciones realizadas en la cuenta de una clienta que fue víctima de una estafa virtual. El fallo determinó que el banco incumplió sus obligaciones de seguridad como proveedor de servicios financieros y ordenó reparar los daños ocasionados. También rectificó los registros financieros de la demandante, quien había sido incluida como "deudora irrecuperable" tras el incidente.

Bariloche: una mujer logró la filiación 70 años después del fallecimiento de su padre biológico

Setenta años después del fallecimiento de su padre biológico, una jueza de Familia de Bariloche declaró la filiación de R.R.N. como hija de O.S., quien murió en 1955 a los 18 años. La sentencia se basó en pruebas genéticas indirectas realizadas a los hermanos del progenitor fallecido, junto con relatos familiares y otros elementos probatorios que llevaron a la magistrada a garantizar el derecho a la identidad de la mujer. 

Peritajes por el incendio de Epuyén

El Fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer, el fiscal Nicolás Vasiliev, la fiscal Débora Barrionuevo y la funcionaria de guardia, fueron al sector donde se inició el incendio con personal de Bomberos, Policía y un perito. Se realizó un relevamiento, se cercó el sector, se relevaron evidencias y se tomaron entrevistas.

Triple filiación en Bariloche: dos mamás y un papá para tres adolescentes

Un espacio de conciliación y el deseo de tres adolescentes resultaron clave para la resolución de una jueza de Familia de Bariloche: otorgar una adopción integral y una triple filiación. Los adolescentes fueron reconocidos legalmente como hijos de dos mujeres sin perder el vínculo con su madre biológica.

La CEB deberá indemnizar a usuario por equipos dañados en una tormenta eléctrica

Un usuario del servicio eléctrico reclamó a la Cooperativa de Electricidad Bariloche LTDA (CEB) por los daños sufridos en varios artefactos eléctricos debido a una tormenta eléctrica. La baja tensión ocasionada por el evento meteorológico generó desperfectos en equipos electrónicos de su hogar. Ante la falta de una respuesta integral por parte de la distribuidora, el usuario presentó una demanda de menor cuantía en el Juzgado de Paz.

La Corte Suprema reconoce a Río Negro al tope en el acceso a justicia

El Poder Judicial de Río Negro se encuentra en el primer lugar del mapa que elabora la Comisión Nacional de Acceso a Justicia dependiente de la Corte Suprema. Según la última actualización, en el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. La Corte Suprema evalúa 13 servicios y Río Negro cuenta con once, al igual que le Santiago del Estero. El promedio provincial es de 6,28 sistemas de acceso.

Rechazan demanda laboral de un exgerente del Colegio Médico de Bariloche

La Cámara Primera del Trabajo de Bariloche rechazó una demanda interpuesta por el exgerente del Colegio Médico de Bariloche, quien reclamó indemnizaciones por despido injustificado, salarios devengados y compensación por daños morales. El fallo determinó que el fin del vínculo laboral se basó en pruebas concluyentes que afectaron la confianza y el normal funcionamiento de la institución.

Advierten sobre fraudes de plataformas que ofrecen oportunidades laborales o de inversión

En las últimas semanas la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) tomó conocimiento sobre nuevos casos donde las víctimas fueron engañadas para efectuar inversiones o realizar tareas laborales en plataformas virtuales. Sin embargo, cuando quieren retirar la inversión y la supuesta ganancia no pueden hacerlo bajo diversos pretextos.

85 sentencias rionegrinas con perspectiva de género disponibles en la web

El Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género del Poder Judicial de Río Negro ya analizó y publicó en la página web institucional 85 decisiones judiciales en las que jueces y juezas de diversos fueros e instancias de la provincia resolvieron con perspectiva de género conflictos que afectaban especialmente derechos de las mujeres.

Bariloche: adolescente obtiene el reconocimiento oficial de su padre desde la cárcel

Un fallo del fuero de Familia de Bariloche permitió que una adolescente de 15 años fuera reconocida legalmente por su padre biológico, actualmente detenido en un establecimiento penal de Río Negro. La jueza interviniente ordenó la inscripción del reconocimiento paterno en el Registro Civil, así como la adición del apellido del padre al nombre de la joven. El proceso fue respaldado por una prueba genética que confirmó la filiación con certeza científica.

Bariloche: resultados preliminares de autopsia de Efrain Salazar

Hace instantes concluyó en Bariloche la autopsia realizada al cuerpo de quien en vida fuera Efraín Salazar. El hombre fue encontrado ayer en horas de la tarde, en el marco de un nuevo rastrillaje realizado en inmediaciones de los barrios Las Victorias y La Colina.

El Bolsón: un fallo lo autorizó a cambiarse el nombre de su hermano fallecido

Siempre se sintió incómodo con el nombre que sus padres eligieron para él. Incluso se hacía llamar por otro y lo puso en su verdulería para fortalecer su identidad. Pero no fue suficiente, y por eso inició un proceso civil para modificar ese nombre en todos los registros oficiales. Era el mismo que habían elegido para su hermano fallecido antes de que él naciera y cuando era apenas un bebé.

Bariloche: reconocen la leucemia de una radióloga como enfermedad profesional y condenan a la ART

La Cámara Primera del Trabajo de Bariloche falló a favor de una radióloga que reclamó el reconocimiento de la leucemia mieloide aguda que padece como enfermedad profesional. El tribunal determinó que la patología tiene origen laboral debido a la exposición a radiaciones ionizantes en su lugar de trabajo y ordenó a La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) a indemnizarla conforme a la Ley de Riesgos del Trabajo.

Bariloche: Aseguradora que negó cobertura por principiante deberá indemnizar y restituir el vehículo

Una aseguradora se negó a brindar cobertura a un cliente que tuvo un grave accidente vial en Bariloche. Alegó que su categoría de conductor "principiante" lo inhabilitaba para circular en rutas y, por ello, no le restituyó el auto que sufrió "destrucción total", a pesar de estar incluido en la póliza. Ante esta situación, el hombre presentó una demanda civil y obtuvo un fallo favorable.

Bariloche: fallo exime a una abuela de pagar alimentos a su nieta

La situación económica de una abuela, con tres hijos a cargo y uno de ellos con discapacidad, imposibilita fijar una cuota alimentaria en favor de su nieta de 7 años. La madre de la menor de edad presentó una demanda por alimentos en el fuero de Familia de Bariloche contra la mujer.

Doble femicidio en Cipolletti: condena de prisión perpetua

El tribunal que intervino en el caso del doble femicidio de Cipolletti dictó hoy una condena de prisión perpetua. A pesar de que la sentencia se conocerá formalmente en febrero, tanto la fiscalia como la defensa pública destacaron la rápida resolución de los crímenes que se cometieron el 12 de diciembre.

Caso Otoño Uriarte: Fiscalía solicitó que se declare culpable a los cuatro acusados

El Ministerio Público Fiscal solicitó este jueves la declaración de responsabilidad penal para los cuatro hombres acusados de ser coautores de la privación ilegítima de la libertad de Otoño Uriarte, agravada por la participación de tres o más personas, por ser la víctima menor de edad y por haberle ocasionado intencionalmente la muerte.

Busqueda