Complejo Judicial de Cipolletti: tendrá diez salas de audiencias

El armado y la insonorización de las diez salas de audiencias forman parte de los trabajos que se llevan adelante en el Complejo Judicial de Cipolletti. La unión transitoria de empresas que obtuvo la licitación también está colocando los ascensores, vidrios y los solados de exteriores, además de las instalaciones.

Postulantes podrán usar apodos en las boletas

Entre el viernes y el sábado el Juzgado Electoral aprobó la totalidad de los modelos de boletas y sus combinaciones. De esta manera, las agrupaciones están en condiciones de llevarlas a imprenta.

Bariloche: resuelven con mediación 3 legajos penales originados en un Secundario

Uno de los principios del Código Procesal que rige el accionar del fuero judicial penal plantea que tanto jueces como fiscales deben -en la medida de lo posible - “procurar la solución del conflicto primario” con el objetivo de “contribuir a restablecer la armonía entre sus protagonistas y restablecer la paz social”. En este marco, el Ministerio Público despliega diferentes estrategias para conseguir acuerdos y en este caso se pudo conciliar en tres legajos penales que tenían los mismos protagonistas.

Bariloche: Intervención fiscal a raíz del hallazgo de un cuerpo en un contenedor

Pasadas las seis de la mañana comenzó la intervención del Ministerio Público Fiscal para llevar adelante la investigación que permita establecer las circunstancias en las que un hombre perdió la vida y cuyo cuerpo fue hallado en un contenedor de recolección de residuos de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.

Reforma laboral en Río Negro: se aprobó una ley única en el país

La reforma de la ley 1.504 de procedimiento laboral, vigente desde 1981, se sancionó ayer en la Legislatura rionegrina con cambios trascendentales que la hacen única en el país. La consagración del expediente digital íntegramente electrónico y los procesos especiales como los de la violencia y el acoso implican una actualización renovada que impactará en los modos de litigación.

Ley Micaela: el Poder Judicial de Río Negro diseñó su propia plataforma virtual para continuar capacitándose

Más del 90 por ciento de los y las agentes judiciales de Río Negro ya se capacitó en la Ley Micaela. Para continuar con esta política, el Poder Judicial comenzó con la implementación del Curso Autogestionado Virtual sobre “Acceso a Justicia y Género: Ley Micaela”, a través del Campus Virtual de la Escuela de Capacitación Judicial, diseñado por la Oficina de Derechos Humanos y Género.

Fernández Oro: el STJ confirmó la impugnación del candidato Juan Reggioni del Frente de Oro

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó la apelación de Juan Reggioni y confirmó la sentencia del Juzgado Electoral que había hecho lugar a un pedido de impugnación de la candidatura del ex intendente de Fernández Oro. En lo central, su postulación contradecía la Ordenanza denominada “ficha limpia”, ya que el ex mandatario fue condenado penalmente.

Cipolletti: prosperaron demandas de cinco exempleados de la firma Garbarino

Cinco exempleados de la sucursal comercial de la cadena Garbarino de Cipolletti percibirán distintos montos por salarios adeudados. La firma mantiene abierto un concurso preventivo en un Juzgado Nacional de Capital Federal y debido a esa situación cerró su local en el Alto Valle. En medio del proceso fueron embargados algunos artículos para el hogar y electrodomésticos.

El municipio de Dina Huapi deberá entregarle información al Tribunal de Cuentas

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) hizo lugar a una acción de mandamus interpuesta por integrantes del Tribunal de Cuentas de Dina Huapi. El organismo pretendía acceder a información respecto a los juicios en los que la municipalidad es parte pero desde la asesoría legal y técnica se negaron a ser auditados. El fallo basa su resolución en el derecho a la información pública, sobre todo cuando los datos son administrados por el Estado.

Proceso judicial fija cuota alimentaria mayor a la requerida por la madre de una adolescente

Un hombre que no participó en la discusión de la cuota alimentaria en favor de su hija adolescente, deberá pagar lo que fijó el Poder Judicial luego de un extenso proceso que implicó la participación de la Defensa Pública en pleno. Lo particular de este caso es que el monto superará incluso lo pedido por la madre, dando respuesta a lo solicitado por la Defensa de Menores especialmente ocupada en que se garantice el interés superior de la niña por sobre los procesos de familia.

La mediación pre judicial sigue creciendo en Río Negro: 2022 fue el año con más acuerdos

La Mediación Prejudicial Obligatoria se sigue afianzando como primera opción a la hora de resolver conflictos del ámbito familiar y patrimonial en el Poder Judicial de Río Negro. En 2022 las mediaciones superaron sus indicadores anteriores y propiciaron que más de 4.400 conflictos pudieran ser resueltos con el protagonismo de sus propios interesados e interesadas, sin la necesidad de llegar a un juicio ante el fuero de Familia o el Civil y Comercial.

Derecho a la identidad a través de ADN post morten en Gral. Roca

Una mujer se acercó a la Defensa Pública rionegrina durante su segundo mes de embarazo, ya que el papá de la criatura en gestación había fallecido consecuencia de un hecho delictivo, y solicitó la filiación post morten del bebé. Conocé en esta nota de qué se trata este proceso que busca “ejercer el derecho a la identidad y que la realidad biológica se vea reflejada en el plano jurídico, es decir que el apellido paterno aparezca en el acta de nacimiento”. 

Bariloche: encontraron sin vida al joven desaparecido Enzo Bonabello

A primera hora de la tarde de hoy, fue hallado en la ladera del Cerro Otto, por personal del Area de Investigaciones Judiciales de la Policía de Río Negro, el cuerpo de un hombre. Por la documentación que portaba entre sus pertenencias, se pudo constatar que se trata de Enzo Maximiliano Bonabello.

Bariloche: continúa vigente la orden de captura de Juan Carlos Monje Contreras

En el marco de la búsqueda para dar con el paradero  de Juan Carlos Monje Contreras, se vienen llevando adelante una importante serie de medidas para dar con su detención. Entre otras se desplegaron diversos allanamientos de domicilios, secuestros de vehículos para limitar su capacidad de movimiento y rastrillajes en diversas zonas de la ciudad.

Busqueda