Durante la jornada del martes 28 de marzo, más de 40 personas se capacitaron en Manipulación Segura de Alimentos. El curso contó con la participación de público en general y personal de establecimientos alimenticios.
Durante la jornada del martes 28 de marzo, más de 40 personas se capacitaron en Manipulación Segura de Alimentos. El curso contó con la participación de público en general y personal de establecimientos alimenticios.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria informa que ya se encuentran acreditadas las tarjetas Pasar, Peñi y Celíacos. El programa Peñi está dirigido a menores de 6 años y embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y no cuenten con obra social.
Con la presencia de las 18 Seccionales, comenzó a sesionar en Allen el CCCLXV Congreso Extraordinario de UnTER, para definir las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Río Negro.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), destaca la importancia de realizarse los controles ginecológicos para la prevención de distintas patologías y acompaña las actividades de concientización que se realizan en toda la provincia.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone este año el lema: “Sí, podemos poner fin a la tuberculosis”. Desde el Ministerio de Salud de la provincia se destaca la importancia de pensar en esta enfermedad durante todo el año y se recuerda que el diagnóstico y tratamiento son gratuitos en todos los centros de salud.
Tras la denuncia del hallazgo de fósiles en la zona de Pozo Salado, efectuada por Guardias Ambientales, la Subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, puso en marcha el protocolo para el cuidado, preservación y recupero del patrimonio paleontológico descubierto.
El Ministerio de Salud inició un proceso de investigación para determinar qué fue lo que sucedió en el hospital de Villa Regina, ante la denuncia por abuso contra un enfermero de la institución.
Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 hs. de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.
El Corredor Bioceanico Norpatagonico firmó en Buenos Aires un convenio con la Fundación del BICE, para promover el desarrollo del comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación a las pymes de la región para su inclusión financiera.
En el marco del programa provincial “Mi escritura, un derecho”, fiscalizadores de la Dirección de Tierras, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, continúan recorriendo Comisiones de Fomento para ofrecer a las y los pobladores la adhesión voluntaria a la Ley 5596.
Desde la Comisión Organizadora lanzaron un concurso para el diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del “36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries” que se realizará en el mes de octubre en Bariloche. La propuesta creativa está orientada a las/les artistas visuales y diseñadores de la región. Los trabajos se podrán enviar hasta el 10 de abril de 2023 inclusive.
Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, jornada que busca alentar a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan este vital recurso.
Con una gran convocatoria se realizó en el Centro de Salud del barrio Chacra Monte de General Roca una importante jornada de screnning mamario. Se trata de una prueba piloto, con un dispositivo innovador para la detección temprana de signos de enfermedades mamarias.
Con más de 400 personas inscriptas en total, la Tecnicatura Superior en Cuidados Polivalentes recibió validez nacional por parte del Ministerio de Educación de la Nación, mediante la Resolución 2023-529.
La Salmonelosis es una enfermedad infecciosa, causada por bacterias del género Salmonella, transmitida a través de una gran variedad de alimentos y muy asociada a carnes y subproductos de aves de corral, incluidos los huevos. La forma de contagio es por vía fecal - oral ya que es eliminada con los excrementos de animales y personas infectadas, siendo el consumo de alimentos contaminados la causa principal.
Con el objetivo de que todas las afiliadas puedan acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno, IPROSS contempla esta patología como crónica, brindando cobertura al 70% de la medicación que requieran las mismas.
Esta semana, la Provincia a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), firmó un convenio para la dotación de servicios en 68 lotes ubicados en Maquinchao, en el marco del programa Río Negro Suelo Urbano y entregó viviendas a familias de la localidad.
El Consejo Directivo de la UnTER convoca a elección de delegadas y delegados de instituciones escolares los días 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 2023 en todos los establecimientos educativos de la provincia de Río Negro.
En el marco de un fuerte trabajo interinstitucional, autoridades del Ministerio de Salud entregaron hoy instrumental odontológico al Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue.
Mediante el programa de formación laboral, el joven viedmense pudo afianzar sus conocimientos en mecánica, y brindar sus servicios a la comunidad.
La propuesta educativa “Sábado para Acompañarnos” sumará este año a los Clubes de Robótica, destinados a estudiantes del Ciclo básico de Escuelas Secundarías Técnicas.
Río Negro a través de la Agencia RN Innova y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, participó de “EconAr”, la primera Feria de Economía del Conocimiento del país que se realizó del 17 al 19 de marzo en la Rural de la ciudad de Buenos Aires.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda que cuenta con el programa “Cuidadores Domiciliarios Polivalentes”. Se trata de un programa que brinda cobertura a los afiliados que requieran servicios de atención domiciliaria y de baja tecnología.
Se realizó un nuevo operativo de donación de tejido corneal, en el hospital “Pedro Moguillansky” de Cipolletti; hasta el momento en el país se realizaron 331 trasplantes, gracias a que 141 personas donaron sus órganos este año.
Este lunes se iniciará a través del IPAP la carrera de Operador en Resolución de Conflictos y Mediación Comunitaria. La misma se originó a partir de un proyecto de la Subsecretara de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Con la llegada de 12.000 dosis de la vacuna antigripal, Río Negro comenzará con una nueva campaña nacional de vacunación. En esta primera etapa, se priorizará la vacunación del personal de salud del ámbito público y privado de la provincia.
Esta semana finalizaron los trabajos de reacondicionamiento y pintura de la delegación del Ministerio de Trabajo en El Bolsón, con el fin de brindarles mayores comodidades tanto a sus agentes, como a quienes se acercan a realizar sus gestiones correspondientes.
Un grupo de 75 estudiantes y docentes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual (LDAA) de la Universidad Nacional de Río Negro realizaron una salida de campo con fines pedagógicos al Laberinto Patagonia, ubicado en El Hoyo.
En el marco del mes de la mujer, se desarrolló con gran éxito el segundo encuentro provincial de mujeres Sanitaristas, una actividad organizada de forma conjunta entre Aguas Rionegrinas S.A. y el Sindicato de Trabajadores de Saneamiento (Si.T.Sa.).
Sería la primera en la Patagonia. En las próximas horas el sindicato dará a conocer un proyecto a la gobernadora Carreras, el ministro Zgaib y el senador Weretilneck.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ha logrado su segundo registro histórico en cantidad de ingresantes durante 2023.
Como una medida preventiva, la oficina de Delegación IPROSS El Bolsón mantendrá, el día martes 14 de marzo de 2023, sus puertas cerradas por desinfección para cuidar la salud de los trabajadores que realizan su labor a diario y la del afiliado.
A través de una campaña de difusión junto al Consejo Apícola Provincial, desde la cartera productiva se busca resaltar la importancia de atravesar exitosamente este tiempo de escasez para contar con abejas sanas, libres de patógenos, bien nutridas y en colmenas con suficientes reservas de alimento.