La Subsecretaria de Protección Civil de nuestra ciudad, Patricia Diaz, viajó este domingo en misión oficial de las Naciones Unidas a Chile como miembro del Equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC).
La Subsecretaria de Protección Civil de nuestra ciudad, Patricia Diaz, viajó este domingo en misión oficial de las Naciones Unidas a Chile como miembro del Equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC).
Con fondos totalmente provenientes de las arcas municipales, el gobierno del intendente Gustavo Gennuso, comenzó la construcción del anunciado albergue municipal.
Trabajando diariamente en la prevención del delito y la seguridad de la comunidad barilochense –y de quienes nos visitan-, desde la Dirección General de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil, se continúa con las instalaciones de los domos de videovigilancia en San Carlos de Bariloche.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que la Feria Sin Fronteras, ubicada en Onelli y Santa Cruz, permanecerá cerrada este lunes 13 de febrero por duelo.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibirá la visita del distinguido Profesor Aldo Olate Vinet, magíster y doctor en Lingüística por la Universidad de Concepción (Chile) quien, dentro de sus actividades previstas, ofrecerá dos charlas abiertas y gratuitas a la comunidad.
El Gobierno Provincial dispuso un aumento escalonado de las tarifas de líneas provinciales de corta distancia. La actualización será de un 10% a partir del día lunes 13 febrero y de un 11% a partir del 1 de marzo; son los montos aplicables al boleto entre Chichinales y Villa Regina. En tanto que el boleto máximo será de $719,52, correspondiente al tramo entre Villa Regina y Cipolletti.
En el marco del operativo verano 2023, el Registro Civil Móvil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, atenderá a residentes y turistas durante una semana en El Bolsón para realizar trámites de DNI y Pasaporte.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que en Corrientes, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego continúan las llamas, y detalló que buscan contener el fuego que azota desde hace una semana al Parque Nacional Los Alerces.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del 20º Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, informa que el lunes 13 de febrero se dará inicio a las tareas de mantenimiento en la RN N°151. Las actividades comenzarán desde la localidad de Cipoletti, a partir del kilómetro 3 hacia Cinco Saltos y luego se movilizará todo el equipo al kilómetro 109.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través del equipo que encabeza Andrés Rodríguez, coordinador de Infraestructura Social, Cultural y Deportiva de la Municipalidad, terminó esta semana con el trabajo en la última de las escaleras céntricas, que fueron totalmente intervenidas.
El programa de capacitación de la Fundación de Periodismo Patagónico comienza este 2023 con una gran diversidad de talleres y clases magistrales, junto a referentes de la crónica y los nuevos formatos del periodismo. Habrá becas para participantes de la Patagonia Argentina y sur de Chile. Conocé cuáles son las propuestas que se abren en marzo.
En el Instituto de Formación Docente Bariloche se dictan cuatro profesorados, destinados a los tres niveles del sistema educativo: el Profesorado de Educación Inicial, el Profesorado de Educación Primaria, el Profesorado de Educación Especial (que al ser “modalidad” atraviesa todos los niveles educativos) y - desde el 2022- también un Profesorado de Educación Secundaria, en este caso de Filosofía.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que un funcionario de la municipalidad de El Bolsón ejerce violencia de género contra una trabajadora a través de acosos y maltratos.
Distintos puntos se plantearon durante el encuentro que tuvo lugar en Puerto Madryn, con la presencia del secretario de Ganadería, Tabaré Bassi y el director de Sanidad Animal, Jorge Llobet.
Desde el 1° y hasta el 15 de febrero está abierta la inscripción para la Diplomatura en Envejecimiento Activo y Saludable, desarrollada en conjunto entre la Universidad Nacional del Comahue y la Fundación RAFAM.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte, a través de la Oficina SUBE, comunica que partir del 8 de febrero ya se está activando el boleto estudiantil para que comience a funcionar en las tarjetas SUBE a partir del 27 de febrero.
Con el objetivo de promocionar el consumo de la carne ovina y/o caprina en la provincia, el Ministerio de Producción y Agroindustria junto a la Dirección de Comisiones de Fomento, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro, organizaron el “Primer Concurso de la Empanada Rionegrina”.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Dirección de Sanidad Animal dependiente de la Secretaría de Fiscalización, informó que este viernes y sábado próximos, el Quirófano Móvil volverá a atender en la sede de la junta vecinal de barrio El Frutillar.
La Guía Web "Mi CAPS", permite a la población conocer los servicios, prestaciones, ubicación y horarios de atención de los 183 Centro de Atención Primaria de Salud y 36 Hospitales de la provincia.
En un coloquio especial, dos egresados del Instituto Balseiro hablarán sobre sus trayectorias profesionales. Esta charla pública se realizará el viernes 10 de febrero, dentro del programa de una reunión histórica que reúne a integrantes de las 20 primeras promociones de la institución.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrirá el 1 de marzo la inscripción para las Becas Terciarias-Universitarias 2023. Para ello, el formulario para Becas Nuevas quedará habilitado a partir de las 00:00 horas de ese día.
El titular de la cartera de Ambiente nacional arribó a la provincia de Chubut para evaluar la situación de los focos ígneos que se desarrollan en esa área protegida de la Patagonia.
Con el objetivo de informar a la comunidad barilochense los motivos por los cuales la ciudad fue elegida como sede para el 36°Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, la Comisión Organizadora realizó hoy la primera conferencia de prensa en las escalinatas del Centro Cívico.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del 20º Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, informa que se iniciaron tareas de señalización horizontal en el tramo de la RN N°23 comprendido entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli. La distancia total del recorrido pintado sumará aproximadamente 20 kilómetros. A su vez, en la RN N°40 entre Bariloche y El Bolsón, se culminaron dichas tareas en los tramos donde se intervino con bacheo en frío y caliente.
Estudiantes, graduados/as y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN participan de la creación de un Jardín de plantas Nativas en la Cervecería Patagonia.
Con presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se desarrolló la primera reunión de la mesa de trabajo vinculada al proyecto de forestación para disminuir la huella de carbono.
Hasta al 20 de febrero se dictará el curso introductorio, autogestionado a través del campus del IPAP, del que participarán un total de 10.000 estudiantes inscriptos para este año.
Fiscalizadores de la Dirección de Tierras de la provincia visitaron a vecinas y vecinos de Arroyo Ventana, Arroyo Los Berros, Sierra Pailemán y Cona Niyeu, donde 59 familias iniciaron el trámite para poder obtener el título de su propiedad.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción al seminario “La construcción social de las masculinidades. Una introducción desde una mirada feminista”, que se dictará en modalidad virtual durante el mes de marzo.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el volteo preventivo de un ejemplar maduro de ciprés que presenta riesgo de caída y que se encuentra en el predio de la Capilla San Eduardo en Villa Llao Llao, y que será efectuado por personal del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Área Protegida en el día de mañana.
El Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, acompañó hoy el inicio del Ciclo Lectivo para Escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE) junto a la comunidad de la Primaria N° 22, de Pilquiniyeu.
La realización de esta diplomatura se fundamenta en que la concientización en el uso sustentable de energía es importante y urgente a la vez. Seamos expertos en el tema o no, todos nos servimos de energía en distintas formas. La difusión de estos temas en forma divulgativa es absolutamente necesaria para instalarlos en la opinión pública en su real dimensión, sin tremendismo apocalíptico ni optimismo infundado.
En el marco del mes del Juego Responsable, Lotería de Río Negro y la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y Adicciones (APASA) llevaron a cabo el taller “Poner en Juego La Palabra” en las instalaciones del salón del Colegio de Abogados de Viedma.