Las notificaciones atendidas por el Senasa, suman 19 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha: 9 en Córdoba, 3 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Las notificaciones atendidas por el Senasa, suman 19 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha: 9 en Córdoba, 3 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Familias de alumnos y alumnas de 1° grado manifestaron los problemas de mantenimiento en el edificio a días del comienzo del ciclo lectivo. Una de las aulas no cuenta con el calefactor que fue retirado a fines de enero. Indicaron además falta de desmalezamiento en el lugar y solicitaron al Consejo de Educación que instale un cerco perimetral "seguro e infranqueable".
Una visible protesta irrumpió la primera noche de la 47° Fiesta del Lúpulo que atrae a miles de turistas en el Bolsón. Se trataba de trabajadores de ATE que exigen un régimen previsional propio. Había brigadistas de incendio del SPLIF Bariloche y El Bolsón, del ICE de Lago Puelo y combatientes del Servicio Nacional del Manejo del Fuego de la Patagonia.
Con el desafío de fortalecer el desarrollo de las dos carreras de ciencias de la salud de ambas universidades y crear un sistema de simulación clínica en la región, el vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Diego Aguiar, el decano de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche, Marcelo Alonso, y el director de la carrera de Medicina, Germán Guaresti, firmaron esta semana un convenio de colaboración.
A casi 20 años de la sanción de la Ley de Parto Humanizado, las cesáreas continúan representando entre el 35 y 40% de los partos en el sistema público de salud y se estima que el 70% en el ámbito privado. Especialistas advierten que si bien es una práctica necesaria en algunas ocasiones -como placenta previa, hemorragia, presentación pelviana, etc.- muchas veces su indicación no tiene una justificación biológica.
La Municipalidad de Dina Huapi informa que se comenzó con las castraciones gratuitas los días miércoles.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Unidad Ejecutora de Obras Públicas, informó que está en pleno desarrollo el Plan Integral de Repavimentación de calles.
La Especialización en Peritajes Antropológicos de la UNRN Sede Andina, de un año de duración, se dictará de forma virtual sincrónica y presencial en Bariloche. El proceso de inscripción es 100% online y hay tiempo de completarlo hasta el 10 de marzo de 2023.
La Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental (URESA) Valle Medio informó que se confirmó el primer caso de influenza aviar en gallinas y gallinetas, en la localidad de Lamarque.
Bautizaron a la cría como Shehuen, que en idioma tehuelche significa 'fuente de luz', De la especie sólo existen 1.500 ejemplares en todo el mundo, y en Argentina habitan entre 300 y 500. Buscan la re-introducción de grupos en sitios donde históricamente estaban presentes.
Por el momento se estima que el siniestro ígneo afectó a una superficie estimada de 201 hectáreas de bosque implantado y nativo.
La ciudad del oeste de la Región Sur rionegrina este jueves cumple 102 años y lo celebra con un nutrido programa de actividades que se desarrollarán desde el 24 al 26 de febrero.
El viernes 24 de febrero vence el plazo para que las y los ciudadanos habilitados para votar revisen sus datos en el padrón electoral rumbo a los comicios del 16 de abril y efectúen reclamos, en caso de ser necesarios.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, continúa trabajando en la mejora permanente de los servicios que se les brindan a los visitantes que eligen vacacionar en nuestra ciudad.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Dirección de Sanidad Animal dependiente de la Secretaría de Fiscalización, informó que este jueves, viernes y sábado, el Quirófano Móvil volverá a atender en la sede de la junta vecinal de barrio El Frutillar.
Con motivo del paro bancario previsto para este 23 de febrero, ANSES informa que continuará con su cronograma habitual de pago. De esta manera, todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves.
Autoridades sanitarias iniciaron un proceso de investigación para determinar qué fue lo que sucedió en el hospital de Pilcaniyeu, ante la presentación de denuncias contra su Director.
Por 12° año consecutivo,la Universidad Nacional de Río Negro presentará sus carreras de grado y posgrado, cursos de posgrado y capacitaciones y diplomaturas de extensión en la Fiesta Nacional de la Manzana 2023.
El Ministerio de Salud ante el inicio del ciclo lectivo en establecimientos educativos rionegrinos, recuerda que esta es una buena ocasión para revisar el carnet y chequear que todas las vacunas estén al día.
"Justicia también es acción, es empatía desde y hacia otros casos similares", señalaron en un documento sobrevivientes, familias y amigos de los fallecidos. También sumaron un pedido por reparación y mejoras en el estado de los ferrocarriles.
El Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Recursos Humanos y Capacitación, informa que se encuentra abierta la inscripción a participar como voluntarios y voluntarias ad-honorem durante el mes de marzo dentro del área protegida.
Los operativos de tránsito de este fin de semana largo arrojaron 4 actas por alcoholemia positiva. La graduación más alta de alcohol en sangre detectada fue de 1,74g/l. Se retuvieron un total de 13 vehículos.
Actualmente en Argentina se reconocen entre 16 y 36 lenguas indígenas y cuatro hablantes y docentes de las lenguas Qom, Guaraní, Quechua y Mapuche remarcaron la importancia de mantener vigentes las lenguas indígenas, que en muchos casos se encuentran en estado crítico.
El Gobierno Municipal comenzó con la construcción del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5, el cual será un nuevo espacio para el desarrollo de la cultura y el deporte, en la zona Oeste de Bariloche donde actualmente no hay recintos de estas características. Dicho espacio tendrá está ubicado en el kilómetro 13,200 de la avenida Exequiel Bustillo y tendrá una superficie de 978 metros cuadrados.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) dio a conocer los lugares y horarios para quienes se encuentran en condiciones de rendir los examenes finales del IPAP 2023.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este síndrome se encuentra dentro de los trastornos del espectro autista, los cuales se caracterizan por tener ciertas dificultades en el comportamiento y desarrollo de las competencias sociales, como la comprensión de chistes, metáforas o códigos propios de la interacción en comunidad.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) y la Universidad Nacional del Comahue Bariloche dieron inicio a la segunda cohorte de la Diplomatura en Educación Ambiental.
A pocos días del comienzo de un nuevo ciclo lectivo, la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) lanzó una campaña de concientización destinada a padres, madres y alumnos secundarios.
En los próximos días se dará inicio al dictado de los 15 talleres recreativos, deportivos y culturales, que la Provincia pone en marcha junto al Municipio en El Bolsón, a través del programa Recrearte.
A través de una iniciativa del Ministerio de Seguridad y Justicia y en el marco de los ejes de capacitación y educación del Plan Provincial de Seguridad Vial, este año comenzará a dictarse la Tecnicatura Superior en Seguridad y Educación Vial.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa que este domingo 19 de febrero, se dejarán intermitentes los semáforos de la avenida Exequiel Bustillo, ubicados en el kilómetro 8,5 y 12,500 entre las 19 y las 22 horas.
El Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) impulsa una nueva jornada de Alcoholemia Federal que se realizará desde este viernes y finalizará el martes, con controles simultáneos en provincias y municipios. Será la primera edición que se extenderá por 5 días consecutivos.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informó que a través de la Delegación Sur y la Delegación Centro, estuvo abasteciendo con el servicio de agua a diferentes barrios, luego del corte de luz que afectó a la ciudad y que impactó en el suministro de agua potable. En total, se entregaron más de 40 mil litros.