Bariloche: reclaman solucionar problemas edilicios en la Escuela 44 de Puerto Moreno

Familias de alumnos y alumnas de 1° grado manifestaron los problemas de mantenimiento en el edificio a días del comienzo del ciclo lectivo. Una de las aulas no cuenta con el calefactor que fue retirado a fines de enero. Indicaron además falta de desmalezamiento en el lugar y solicitaron al Consejo de Educación que instale un cerco perimetral "seguro e infranqueable".

SPLIF | ATE irrumpió en la Fiesta del Lúpulo exigiendo mejores condiciones de trabajo

Una visible protesta irrumpió la primera noche de la 47° Fiesta del Lúpulo que atrae a miles de turistas en el Bolsón. Se trataba de trabajadores de ATE que exigen un régimen previsional propio. Había brigadistas de incendio del SPLIF Bariloche y El Bolsón, del ICE de Lago Puelo y combatientes del Servicio Nacional del Manejo del Fuego de la Patagonia.

Universidades Públicas de Bariloche firman convenio para potenciar las carreras de salud

Con el desafío de fortalecer el desarrollo de las dos carreras de ciencias de la salud de ambas universidades y crear un sistema de simulación clínica en la región, el vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Diego Aguiar, el decano de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche, Marcelo Alonso, y el director de la carrera de Medicina, Germán Guaresti, firmaron esta semana un convenio de colaboración.

Especialistas advierten la persistencia de cesáreas innecesarias

A casi 20 años de la sanción de la Ley de Parto Humanizado, las cesáreas continúan representando entre el 35 y 40% de los partos en el sistema público de salud y se estima que el 70% en el ámbito privado. Especialistas advierten que si bien es una práctica necesaria en algunas ocasiones -como placenta previa, hemorragia, presentación pelviana, etc.- muchas veces su indicación no tiene una justificación biológica.

Ya se construyen las bases del Centro Social, Cultural y Deportivo N° 5 de Bariloche

El Gobierno Municipal comenzó con la construcción del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5, el cual será un nuevo espacio para el desarrollo de la cultura y el deporte, en la zona Oeste de Bariloche donde actualmente no hay recintos de estas características. Dicho espacio tendrá está ubicado en el kilómetro 13,200 de la avenida Exequiel Bustillo y tendrá una superficie de 978 metros cuadrados.

Bariloche conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Asperger

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este síndrome se encuentra dentro de los trastornos del espectro autista, los cuales se caracterizan por tener ciertas dificultades en el comportamiento y desarrollo de las competencias sociales, como la comprensión de chistes, metáforas o códigos propios de la interacción en comunidad.

APASA invita a reflexionar sobre el Último Primer Día

A pocos días del comienzo de un nuevo ciclo lectivo, la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) lanzó una campaña de concientización destinada a padres, madres y alumnos secundarios.

Controles de alcoholemia en todo el país para los feriados de carnaval

El Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) impulsa una nueva jornada de Alcoholemia Federal que se realizará desde este viernes y finalizará el martes, con controles simultáneos en provincias y municipios. Será la primera edición que se extenderá por 5 días consecutivos.

Municipio abasteció a diferentes barrios de Bariloche ante la falta de agua

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informó que a través de la Delegación Sur y la Delegación Centro, estuvo abasteciendo con el servicio de agua a diferentes barrios, luego del corte de luz que afectó a la ciudad y que impactó en el suministro de agua potable. En total, se entregaron más de 40 mil litros.

Busqueda