Qué es la estanflación, una vieja conocida de los argentinos

El presidente electo Javier Milei anticipó que "va a haber una estanflación" en el país. Considerada una anomalía desde la visión de la economía clásica, Argentina ya atravesó por esta situación en el pasado. ¿Cuál es su impacto?   

Milei adelantó que se viene un período de estanflación

El presidente electo advirtió que las medidas que pondrá en marcha para alcanzar un "reordenamiento fiscal" van a "impactar negativamente en la actividad económica". También aclaró que "la única billetera que va a estar abierta" será la del futuro Ministerio de Capital Humano, que saldrá a "dar contención a los caídos".

Horacio Marín, el hombre de Techint elegido por Milei para manejar YPF

Su carrera profesional se concentró por completo en Tecpetrol -la firma enérgetica subsidiaria del Grupo de Paolo Rocca- en 1988, donde ocupó diversos cargos a lo largo de 35 años de trayectoria. Qué implica el plan de provatización de la pretrolera, ratificado por el Presidente electo, y que se necesita para llevarlo a cabo.

Quién es Osvaldo Giordano, el economista designado por Milei en Anses

Especializado en finanzas públicas y federalismo fiscal, actualmente se desempeña como ministro de Finanzas del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Fue subsecretario de Empleo durante su primer paso al frente del Palacio de Hacienda, en la Presidencia de Carlos Menem.

Efecto Milei: El sector de la construcción ya registra despidos

El presidente de la Camarco, Gustavo Weiss, aseguró que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en empresas del rubro como consecuencia de los planes anunciados por el presidente electo, Javier Milei, los cuales según él, de concretarse generarán una paralización de 3.500 obras.

(((video))) Dolarización y quita de subsidios, los ejes de un segmento marcado por el Respondé por sí o por no

Massa buscó a Milei para que ratificara o reectificara los ejes centrales que predominaron su campaña electoral en los últimos meses. El candidato de UxP propuso utilizar el crecimiento de las exportaciones para la "construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos", mientras que el libertario insistió que "el Estado es el origen del problema, no la solución".

Busqueda